jueves, 20 de junio de 2013

II Festival de Bandas

Enlace al I Festival de Bandas de Música "Villa de San Javier".

Ya estamos trabajando en el...

II Festival de Bandas de Música "Villa de San Javier".

Día: 29 de junio de 2013
Hora: 20:00 horas.
Lugar: Explanada Barnuevo de Santiago de la Ribera
Población: San Javier
Organiza: Concejalía de Cultura y Asociación Músico-Cultural de San Javier

El Festival dará comienzo con una entrada de las bandas participantes, a las 19:30h.
La gala del II Festival de Bandas de Música “Villa de San Javier” comenzará a las 20:00h.
El programa será variado y divertido, incluye pasodobles, música sinfónica, y popular.
Se cerrará el concierto con la pieza “Canto a Murcia”, interpretada por todas las bandas conjuntamente.

Cartel del II Festival

PARTICIPAN:

UNIÓN MUSICAL DE TORRE PACHECO

Fue presentada oficialmente el 15 de Octubre de 2000 en un concierto que tuvo lugar en la iglesia parroquial de esta localidad. Está integrada dentro de la Asociación Cultural Luís Pacheco y cuenta con su propia escuela de música, donde se imparten todas las especialidades musicales.

Esta agrupación ha realizado gran cantidad de actuaciones, entre ellas podemos citar los desfiles procesionales cada Semana Santa de Balsicas, Alumbres, el Pilar de la Horadada y Cartagena (Siendo galardonada el pasado 1 de Junio con una de las cuñas que concede la cofradía Marraja a los colaboradores de especial relevancia) .

La Unión Musical de Torre Pacheco ha realizado conciertos fuera del ámbito nacional, entre los que cabe destacar los celebrados en: Austria (Bregenz e Innsbruck), Stutgart (Alemania), Avignon (Francia) y en Disneyland Paris.

En el verano del 2.008, nuestra banda ha grabado un CD de música popular dedicado a Torre Pacheco, en colaboración con la coral Ars Antiqua de Torre Pacheco.

En cuanto a premios en Certámenes ha conseguido:
  • 2°. Premio del II Certamen Regional de Bandas de Música "Ciudad de Cartagena" en 2.004.
  • 1° Premio del Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Murcia" en 2008.
  • 1°. Premio del Certamen Internacional de Bandas de Música "Ciudad de Valencia" en 2009.
  • 1° Premio del Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Murcia" en 2011.
En la actualidad la Unión Musical de Torre Pacheco está dirigida por D. Antonio García Gil.

Unión Musical de Torre Pacheco
Antonio García Gil nace en San Fulgencio (Alicante). A los 11 años, animado por su tío y su abuelo, comienza las clases de solfeo en la Unión Musical de San Fulgencio de la mano del maestro Ventura Cartagena e ingresa en la banda de música en el año 1.986 tocando el bombardino, siendo componente de la primera plantilla de esta Unión Musical.

Cursa estudios en el Conservatorio Municipal de Música de Almoradí y en el Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante, donde obtiene el Título de Grado Superior con Premio Extraordinario en la Especialidad de Bombardino.

Ha realizado estudios de bombardino con los profesores José Antonio Mira y Jesús Juan Oriola, además de haber participado en numerosos cursos de perfeccionamiento, con diferentes y prestigiosos profesores, sobre todo con Mel Culberson.

Realiza estudios de armonía y contrapunto y fuga con Joan Enric Canet, Monserrat Bellés y Manuel Berná.

Ha realizado numerosos cursos de Dirección de orquesta, coro y banda, especialmente con Francisco Cabrelles y Juan Espinosa, además de Norman Milanés, Manuel Silva y Enrique García Asensio.

Durante los once años (1.994-2005) como Director Titular de la Unión musical San Fulgencio realizó numerosos festivales, conciertos y certámenes, obteniendo los siguientes premios:
  • UN PRIMER PREMIO, TRES SEGUNDOS, UN TERCER PREMIO en el Certamen Provincial de Bandas de Música de la Provincia de Alicante
  • TERCER PREMIO en el Certamen de Bandas de Música de la Comunidad Valenciana.
  • UN SEGUNDO Y UN TERCER PREMIO en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia”.
  Desde enero de 2007 está al frente de la Unión Musical de Torre Pacheco (Murcia).

Con esta banda graba un CD en el año 2008.

Ha conseguido hasta el momento los siguientes premios:
  • PRIMER PREMIO en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia” del año 2008 en su tercera sección.
  • PRIMER PREMIO en el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” del año 2009 en su tercera sección.
  • PRIMER PREMIO en el Certamen Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Murcia” del año 2011 en su segunda sección.



BANDA DE MÚSICA DE LAS TORRES DE COTILLAS

La primera audición de la banda de música fue en la Plaza Mayor el 4 de julio de 1998, siendo concejal de Cultura Dª. María Eugenia Sánchez Hernández, que adquirió los primeros instrumentos para la Escuela Municipal de Música y orientados a la formación de una banda de música.

En 2003 se retoma una nueva escuela de música y es cuando toma una nueva orientación el desarrollo de la banda.

Ha participado en varios festivales de Bandas de Música de La Región: Alcantarilla, Cieza, Blanca, Molina de Segura, Fuente Álamo y Calasparra entre otros..

La Banda de Música de las Torres de Cotillas es el fruto de la dedicación de la directiva de La Asociación Amigos de La Música, de la financiación del Ayuntamiento de la localidad, de subvenciones de la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma, del trabajo de los profesores y monitores en La Escuela Municipal de Música, del tiempo e ilusión de nuestros jóvenes músicos, del asesoramiento artístico de sus directores y de todas las colaboraciones que está recibiendo para conseguir una agrupación estable como se merece Las Torres de Cotillas.

Desde el 18 de abril de 2012 es su director, D. Alberto Navarrete Mañosa.

Banda de Música de Las Torres de Cotillas
Alberto Navarrete Mañosa nació en Úbeda. Comenzó sus estudios musicales de la mano de su padre, que se orientan hacia el saxofón. Los primeros centros en los que estudia son los Conservatorios de Úbeda, Baeza, Jaén y Granada, donde obtuvo el Título Profesional de Música. Fue becado durante 6 años por la Diputación Provincial de Jaén para participar en el Taller Provincial de Música.

Su primera actividad como músico profesional fue en la Banda Municipal de Motril entre 2007 y 2009.

Como arreglista y compositor, ha escrito una Suite para Banda de Música de la BSO de la serie de televisión LOST, que fue estrenada en el V Festival Internacional de Música de Cine "Ciudad de Úbeda".

Está graduado en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Murcia con el profesor José Miguel Rodilla. Han sido también sus profesores de dirección de orquesta César Álvarez y Juan Miguel Romero y de dirección de coro, Ángel Martín.

Su etapa como director comienza en 2009 en la Agrupación Musical Santa Cecilia de Úbeda.

Desde Abril de 2012 dirige la Banda de Música de Las Torres de Cotillas (Murcia). En 2013 comienza tambien su andadura como Director de la Agrupación Musical Muleña.

Ha estrenado la obra para ensemble de cuerda y vientos "Hay una hierba cuyo nombre no se sabe..." del compositor Francisco J. Andreo en el Forum Neue Musik (Heidelberg, Alemania).

Actualmente continua su formación en la Universidad de La Rioja estudiando la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música y Dirección de Banda con Jose R. Pascual-Vilaplana en Juventuts Musicals de la Vall D'Albaida en Otos (Valencia).

BANDA SINFÓNICA DE SAN JAVIER

En 2008 un grupo de padres y madres de alumnos del Conservatorio Profesional y de la Escuela Municipal de Música se reunieron con el objetivo de crear una Banda de Música en San Javier, con el apoyo del Conservatorio y del Ayuntamiento. La Asociación, se constituyó finalmente el 28 de Febrero de 2008 con el nombre "Agrupación Músico-Cultural” San Javier, siendo elegida presidenta Gloria Vello y confirmado en el puesto de director de la banda Julián Andreo. La Banda de Música comienza sus ensayos ese mismo día, siendo su presentación oficial ante el pueblo el día 23 de Mayo de 2008 en la Iglesia de San Francisco Javier.

Desde entonces la “Agrupación Músico-Cultural” San Javier, ha participado en el festival de Torres de Cotillas en 2008 y Alhama de Murcia en 2009; ha intervenido en diferentes actos culturales de San Javier como el pregón de la Asociación “Amigos del Belén” y V encuentro de corales “Stella Maris Bjork” así como en diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento como el “Día del Libro” o los “Momentos musicales” dentro de las fiestas patronales. Acompaña a diferentes tronos en la Procesión del Viernes Santo de San Pedro del Pinatar, y colabora habitualmente con la Fundación Pro-Discapacitados del Cuerpo Nacional de Policía.

En 2012 se incorporan a la banda violonchelos y contrabajo, convirtiéndose en sinfónica. Desde entonces ha realizado actuaciones en otros municipios como en Los Alcázares y el Teatro Bernal de El Palmar (Murcia).

La Banda Sinfónica de San Javier está dirigida por Luis Ramón Rodríguez Lorenzo.

Banda Sinfónica de San Javier
Luis Ramón Rodríguez Lorenzo natural de Almoradí. A temprana edad comienza sus estudios de clarinete en la escuela de música de la Sociedad Unión Musical de Almoradí con José Vicente Díaz Alcaina, y a su vez en el Conservatorio Profesional de dicha localidad con Juan Antonio Pertusa. Posteriormente continúa y finaliza sus estudios de grado medio en el Conservatorio Profesional de Orihuela con Manuel Gutiérrez López, y de grado superior en el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti de Murcia, donde estudia con Miguel Ángel Ruiz, Miguel Martínez Royo y Miguel Torres Peñarrocha.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Antony Pay, José Luis Estellés, Enrique Pérez Piquer, Guy Deplús, Fabrizio Meloni, Nicolás Gálvez, Cesar Martín, Jesús Carrasco, Moisés Sola, Luis M. Gimeno… entre otros.

Como solista ha actuado en el Palau de la Música de Valencia y en Almoradí con la Banda Sinfónica de dicha localidad, de la cual es miembro desde 1994. Y ha sido invitado a participar como solista con la Banda del Conservatorio Profesional de San Javier y la Unidad de Música del Mando General del Ejercito de Aire (MAGEN, Getafe).

En el campo de la dirección ha realizado cursos con José Miguel Rodilla, y Leonardo Martínez; y técnica de dirección con Ángel Martín Matute. Ha dirigido la Banda Joven de la Sociedad Unión Musical de Almoradí durante cuatro años, y como invitado a dirigido la Banda de la Sociedad Musical La Constancia de Catral y la Banda de San Javier.

Ha estudiado armonía y composición con David Mora, Santiago Quinto y Manuel Soler, y orquestación con Manuel Ruiz. De sus composiciones cabe destacar la música para las fiestas de Moros y Cristianos de Almoradí.

Ha formado parte de numerosos grupos camerísticos como: el trio de viento-madera Canere, el quinteto de viento Strongyle, y de los ensembles de clarinetes del Conservatorio Profesional de Almoradí, de la escuela de música de La Constancia de Catral, del Conservatorio Profesional de San Javier y del Conservatorio Superior “Manuel Massotti” de Murcia. Asímismo ha sido miembro de diversas agrupaciones como la Banda Comarcal de la Vega Baja y Bajo Vinalopó, y de la Banda de Música de la F. S. M. C. V., y colaborador de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante y de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, en la cual ha sido dirigido por prestigiosos directores.

Con respecto a la labor docente, ha impartido clases en escuelas de música de la comarca de la Vega Baja desde 2003 a 2009, año en el que ingresó como profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de San Javier.

Programa de mano:
Programa 1

Programa 2

Programa 3

Localización del Festival y recorrido del Pasacalles:


Ver Pasacalles en un mapa más grande

lunes, 27 de mayo de 2013

Boletín 1

Boletín 1

Boletín 1

Mes de Junio 2013



Circular 24/05/2013
Socios y Padres:
Les informamos que el próximo viernes 7 de Junio a las 20h realizaremos una reunión informativa en el Conservatorio.

Trataremos:


  • Actuaciones de la banda en los meses de Junio y Julio, incluyendo el II Festival de Bandas que será el próximo 29 de Junio.
  •  Actividad de fin de curso (concentración en un albergue, preparativa del festival, entre los días 21 y 23 de Junio)
  • Valoración del semestre (banda, dirección, programación…) y aspectos a mejorar en nuestra asociación.


Para cualquier consulta nos ponemos a vuestra disposición.

LA JUNTA DIRECTIVA



Este fin de semana se celebra el Corpus Cristi, este año participaremos en las siguientes procesiones:


  • Sábado en El Mirador, después de la misa de 19h.
  • Domingo en Santiago de la Ribera (Misa de 12) y San Javier (misa de 19h).
 

lunes, 15 de abril de 2013

Zarzuela Intergeneracional

El Próximo Jueves día 18 desde las 17:00h, la Banda Sinfónica de San Javier junto con la Coral Stella Maris Björk y La Coral del Centro de Mayores de San Javier dirigidas por Inmaculada Garcia y el Coro de Voces Blancas de San Javier dirigido por Marinela Gabor,  participarán en el programa de Actividades del Proyecto "Europa por los ciudadanos" realizando un concierto en el Centro Cívico Parque Almansa de San Javier.
Juntos en el escenario casi cien músicos y cantantes interpretarán desde la Mazurca de la Sombrilla de Luisa Fernanda a el Canto a Murcia de la Parranda. 

Si quieres conocer más sobre este proyecto que fomenta las relaciones intergeneracionales, pulsa el siguiente enlace al blog del Centro de Mayores de San Javier: 
http://centromayoressanjavier.blogspot.com.es/2013/04/proyecto-europeo-europa-por-los.html


Os Esperamos

Todo un éxito de público y de música, os dejo algunas fotografías de la jornada:

jueves, 7 de marzo de 2013

Presentación del Cartel y Avance del Festival de Jazz de San Javier2013

Cartel 2013



El mítico grupo de rock “Uriah Heep”,  Bill Evans y John Pizzarelli, Avishai Cohen, y China Moses, participarán  en el Festival de Jazz de San Javier 2013

En el avance de programa dado a conocer hoy figuran también el saxofonista Pedro Iturralde, el pianista Abdón Alcaraz con  Jorge Reyes, el “El Negri”, y Toni Zenet como artistas invitados, el pianista norteamericano Jonathan Batiste y la violinista de rock celta Judith Mateo


El XVI Festival de Jazz de San Javier que se celebrará del 29 de junio al 27 de julio próximo otorgará el Premio del Festival al saxofonista y clarinetista Pedro Iturralde “la máxima figura del Jazz español junto a Tete Montoliu, y uno de los pioneros  en los tiempos más difíciles del jazz en nuestro país, señaló Alberto Nieto, director del Festival de Jazz de San Javier.

Para leer la noticia completa pincha a este enlace al Ayuntamiento de San Javier.
 

viernes, 1 de marzo de 2013

Semana Santa 2013

Por estas fechas de Cuaresma, todas las bandas preparan las procesiones de semana Santa.

Ya tenemos cerrada la procesión del viernes Santo en San Pedro del pinatar, acompañando por tercer año al Nazareno.
  • A las 19:30h recepción y presentación en el Ayuntamiento y desfile de todas las bandas por las calles de San Pedro.
  • 21:00h Procesión del Santo Entierro.

Nuestro Padre Jesús Nazareno


Aquí podéis ver el programa de Semana Santa de San Pedro del Pinatar.

El resto de días los tenemos libres a la espera de otras posibles procesiones.

sábado, 26 de enero de 2013

Concierto en El Palmar, Murcia

El próximo sábado 16 de marzo a las 21h, la Banda Sinfónica de San Javier ofrecerá un concierto en el teatro Bernal de El Palmar, Murcia.

El Jueves 14, a las 20h, ensayo.
El Viernes 15, realizaremos el Ensayo General a las 20h en el Conservatorio.
El Sábado 16, tendremos el siguiente horario:
  • A las 18h concentración en el Conservatorio y carga del material en el bus.
  • A las 18:30h salida.
  • 19:30h. Ensayo en el Teatro Bernal.
  • 20:30h. Apertura de puertas al público.
  • 21:00h. Concierto.

Más información desde nuestros canales habitantes y desde la web del teatro Bernal.

Cartel del Concierto (Podéis descargarlo y difundirlo):

Concierto Teatro Bernal

El programa será el siguiente:

Progrma 1

Progrma 2